Para indicar un barrido hacia la derecha, se debe indicar con flecha y las palabras "barrido a la derecha" o "barrido este". Cuando es a la izquierda se denomina como "barrido a la izquierda" o "barrido oeste".
También existen barridos diagonales, conocidos como "diagonal pan" o "truck up/down & east/west". Para efectos de la clase, pueden usar el término "traveling"diagonal o barrido diagonal.
Si quieren demostrar un acercamiento ("dolly in") o un alejamiento ("dolly out"), deben de dibujar los marcos de ambas viñetas y conectar las esquinas con flechas en la misma dirección que se mueve la cámara. Un acercamiento también se conoce como "truck in" o "zoom in". Un alejamiento también se conoce como "truck out" o "zoom out". Se indica un movimiento como "dolly" cuando la cámara se mueve físicamente. Se indica que un movimiento es un zoom cuando no es la cámara la que se mueve, sino más bien que se manipulan los lentes de la cámara para agrandar o ampliar un detalle.
Pueden demostrar efectos de cambios de escena con estos símbolos. El primero se usa cuando se quiere disolver la imagen de una escena a la siguiente. La segunda y tercera son para oscurecer la imagen a negro o salir de negro a la imagen. Estos se usan mucho cuando se termina una película o se empieza, respectivamente. El fundido a negro se le conoce como "fade out" o "fade-to-black".
"Wipe" es la cortina o cortinilla: el avance de una imagen sobre otra. Finalmente, la iris se usa para abrir o cerrar una escena. Esta técnica se usa para llamar la atención a algo en específico.
También pueden encontrar estos enlaces informativos: