Saturday, November 23, 2013

Artistas de guión gráfico, Alex HIllkurtz

Siempre es bueno ver lo que otros artistas hacen en sus entornos, no para copiarlos, sino para inspirarnos y para informarnos. Quiero que observen a los trabajos de Alex Hillkurtz y cómo él desarrolla sus guiones gráficos. Juzguen por ustedes mismos si los trabajos se entienden. ¿Qué estrategias o símbolos usa para relatar acción o movimiento de personas, objetos, o cámara? Analicen cómo él describe los movimientos de cámara a través de sus dibujos. Recuerden que el guión gráfico es una guía para saber cómo se va a elaborar una película. Aquí empieza el trabajo visual narrativo del director, con el guionista gráfico. Al tener un entendimiento de otros artistas nos informamos, nos superamos y podemos entablar una conversación más intelectual de lo que hacemos. ¿Cómo pueden ustedes mejorar su propio trabajo al observar lo que otros han hecho? Después de entender los trabajos de otros, analizar y comparar, ¿pueden ustedes descubrir nuevos caminos y crear algo mejor de lo que ya existe?

http://alexhillkurtz.viewbook.com/
http://alexhillkurtz.viewbook.com/storyboards
http://www.theuncool.com/2012/07/05/meet-the-crew-alex-hillkurtz-storyboard-artist-part-2/
https://www.google.com/search?q=alex+hillkurtz&rlz=1C5CHFA_enUS516US516&espv=210&es_sm=91&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=Hw2RUszQO5SskAft4oEw&ved=0CDUQsAQ&biw=1174&bih=662


Saturday, November 2, 2013

Esqueleto y la figura humana

Esta tarea consiste de dos dibujos: un esqueleto humano y una figura humana. Ambos tienen que tener el mismo tamaño y la misma pose.








Su tarea consiste de dos partes. Para crédito extra me pueden entregar hasta dos dibujos más: Una figura demostrando la musculatura del cuerpo humano y otra figura con ropa, accesorios, armadura, sombrero, o cualquier otra cosa que se les ocurra.





Manga Studio Debut 4 ayuda, video tutorial por NaYmCo

Les brindo un enlace a YouTube para ayudarles a manejar el programa Manga Studio Debut 4 disponible en las instalaciones de CIT ULACIT:
http://www.youtube.com/watch?v=gRIA_RGdtPw
La autora es NaYmCo y ella tiene varios videos en varios diferentes canales, algunos relacionados a Manga Studio Debut 4. Este programa lo pueden usar para hacer historietas y guiones gráfico.

Monday, October 28, 2013

Historieta de una página

Para la clase #5 van a entregar una historieta de una página. (Voy a permitir más páginas, pero parte del reto es relatar una historia o cuento en una página.) Debe de tener un desarrollo y una conclusión. El tema es completamente libre. Si gustan una sugerencia, pueden usar el tema "Despertar", interprétenlo como ustedes quieran. Es recomendable usar el formato de 6 viñetas iguales: 2 columnas, 3 filas. Ustedes pueden romper este formato como los ejemplos que hemos visto en clase, pero háganlo conscientemente y tengan una explicación lógica para hacerlo.

Pueden usar bocadillos, efectos de sonido, u otros elementos de texto, al igual que pueden hacer el trabajo sin texto. Las imágenes pueden ser en blanco y negro, en tonos de gris, o a color.

Puede ser en digital (usando Manga Studio 4 ó Photoshop o cualquier otro programa), o puede ser hecho a mano en papel físico.

Adjunto ejemplos de estudiantes que tomaron este curso.









Pregúntenme en clase sobre este último ejemplar.


Tuesday, October 22, 2013

Materiales para el curso

Para el curso de Guión gráfico, van a usar los siguientes materiales:

Lápiz (HB, B y/o B2) o lapicero,
Cuaderno para dibujar bocetos o papel
Regla
Llave maya/USB (muy importante guardar su trabajo en la llave electrónica porque las computadoras de ULACIT no guardan trabajos hechos en ellas)

Monday, August 19, 2013

Ejemplos de movimiento de cámara: tarea

Basado en la sección sobre movimientos de cámara, su tarea para la clase #7 es de tres partes:
1) Deben dibujar una escena que tenga un fondo, es decir un segundo plano. Idealmente también tendría algo en el primer plano.
A partir de ese dibujo, van a dibujar por lo menos dos de los cuatro tipos de movimiento de cámara:
2) un "dolly in" o un "dolly out", y
3) un barrido o "traveling": horizontal, vertical, o diagonal.

Como verán en los ejemplos a continuación, primero se dibuja el marco de una viñeta. En mis ejemplos los marcos están en rojo. Imagínense que la cámara graba solamente lo que se encuentra dentro del marco de la viñeta. Segundo se dibuja el segundo marco de la segunda viñeta. Estos dos marcos representan el inicio del rodaje de la escena y el final. Tercero, se conectan los dos marcos con flechas indicando el movimiento de la cámara. Para más claridad, pueden designar o rotular cada viñeta como A y B  ó  1 y 2  ó "inicio" y "fin" (en inglés "start" y "stop").





Adjunto ejemplos de trabajo de alumnos que han tomado este curso.




Por favor pregúntenme en clase sobre el siguiente ejemplo: